1.-Insertamos el CD/DVD y boteamos con ellos aca el primer pantallazo,
espero no aburrirlos :D
Nos saldra Una pantalla de esta manera :

2.-luego presiomamos Enter para una instalaicon de manera grafica . Asi se empieza :P
luego nos saldra una pantalla como la que esta dejabo y si estamos seguro de que si
nuestro discos estan en buen estando seleccionamos skip y precionamos enter

3.-Luego Centos nos da la bienvenida :D !! eso quiere decir que estamos por buen camino

4.-Ahora seleccionamos el idioma



- Remover particiones en dispositivos seleccionados y crear disposición: Esta opción eliminará cualquier partición encontrada en los dispositivos (discos) seleccionados, y creará automáticamente una disposición de particiones por defecto.
- Remover particiones de linux en dispositivos seleccionados y crear disposición: Al igual que la anterior, pero solamente eliminará las particiones linux que se encuentren en dicho dispositivo. Asímismo, creará automáticamente una disposición de particiones por defecto.
- Usar espacio disponible en dispositivos seleccionados y crear disposición: Si en nuestro disco disponemos de espacio libre NO PARTICIONADO, y con capacidad de particionar, el sistema tomará este espacio y creará en él una disposición de particiones por defecto.
- Crear disposición personalizada: Para usuarios con un poco mas de experiencia en el manejo de sistemas. Esta opción nos permitirá tener control casi total sobre el esquema de particionamiento de nuestro disco.

8.-Luego nos saldra la herramienta de particiones y mostrara el espacio disponible, luego hacer clic en NUEVO y asignamos el directorio /boot con 100 MB :



10.-Aqui chequeamos nuestras particiones creadas y si todo esta conforme damos clic
en SIGUIENTE

11.- Posteriormente nos saldra la configuracion del grub, y para mayor seguridad
activamos la casilla de "Usar la contraseña del egstor de arranque" para que nos pida una
contraseña al ingresar al sistema y le damos SIGUIENTE

es por DHCP(Asigna automaticamente una dirteccion IP) y la Otra que es Manual
la cual yo recomiendo :D
13.-Ahora seleccionamos con el mous el pais en donde nos encontramos y SIGUIENTE
14.-Ahora nos saldra para asignarle una contraseña al ROOT (superusuario)

15.-Luego nos saldra para escoger una interfaz grafica pero si es para servidor se
recomiensa no tener instalodo ninguno peor sin es para usuario se recomienda uno
- Escritorio Gnome: Este es el sistema gráfico de escritorio por defecto en las distribuciones basadas en Red Hat. Su característica es que trata de ser muy ergonómico y sencillo de utilizar para cualquier tipo de usuario.
- Escritorio KDE: Este sistema gráfico de escritorio está más enfocado hacia la obtención de un escritorio muy agradable a la vista. Es bastante personalizable y tiene muchos elementos para ir mejorando la experiencia del usuario.
- Servidor (herramientas en modo texto): Contiene aquellos sistemas requeridos para la configuración de nuestros distintos servicios, así como los sistemas base de los mismos. Estas herramientas son en modo de solo texto (consola o terminal).
- Servidor (herramientas en modo gráfico): Contiene herramientas gráficas con las cuales podremos configurar nuestros distintos servicios desde un entorno gráfico.
- Clústers de procesamiento: Herramientas y sistemas requeridos para la implementación de arreglos de servidores de alto desempeño o de alta disponibilidad, según los requerimientos de nuestro entorno.
- Clústers de almacenamiento: Herramientas y sistemas requeridos para el manejo de arreglos de dispositivos de almacenamiento distribuidos.

/root/install.log. luego clic en SIGUIENTE



Estadisticas blog
0 comentarios:
Publicar un comentario